El hecho de que uno mismo sea el culpable del accidenten de tráfico no tiene que ser necesariamente motivo para desechar cualquier opción de una posible reclamación. Es más, nunca se debe pensar de manera rotunda que se tiene la culpa del accidente sin consultar con...
La que no permite detenerse ante un obstáculo que surja.Las vías de circulación tienen límites de velocidad, genéricos o específicos (fijados por una señal para un tramo). Si se supera ese límite objetivo, se circula a velocidad excesiva y, si le detectan, será...
Según las velocidades medidas, accidentalidad y tipo de vía.Dado que las carreteras convencionales son el doble de peligrosas que las autopistas y autovías y además en ellas se registran mayores excesos de velocidad, es en estas vías donde mayor esfuerzo operativo se...
Más que un deber o una obligación es un consejo que daría cualquier especialista en materia de tráfico. El hecho de firmar un parte de accidente de tráfico y que ambos conductores lo firmen supone contar con una prueba de peso a favor de la futura reclamación.El parte...
En ocasiones el vehículo que provoca el asciende se da a la fuga. Tiene una gran incidencia en los casos de atropellos de peatones y ciclistas, pero también en colisiones entre vehículos. Normalmente, no sabemos qué debemos hacer cuando somos víctimas de un accidente...