Accidentes de Tráfico
LOS DAÑOS MATERIALES Y LA INDEMNIZACIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
En ocasiones, las compañías alegan la falta de nexo causal por baja intensidad en los accidentes de tráfico. Este pretexto lo utilizan para no pagarte ningún importe por los daños ocasionados en el siniestro. Suele suceder que, pasados unos meses del accidente de...
¿Qué hacer en caso de dar positivo en un control de alcoholemia?
Actuar de forma educada y responsable. Una actitud educada y responsable hará que la diligencia de síntomas, que es el test que rellena el agente de tráfico para evaluar tu estado dentro del atestado policial, podrá hacer que la misma tenga un criterio benévolo, pues...
¿Qué hacer en caso de accidente de tráfico?
Si hemos sufrido un accidente de tráfico y estamos en condiciones de poder actuar sin daño personal alguno limitativo en ese momento, es importante tomar todos lo datos del contrario, teléfono de contacto, nombre y apellidos, numero de póliza, compañía y matricula del...
¿Qué es el atestado de accidente de tráfico?
Es el documento elaborado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el que recogerán todos los datos y circunstancias relevantes para poder determinar las causas del accidente, incluida la culpa. Se hace en todo accidente con lesiones, cuando se producen...
¿Qué es la defensa jurídica en pólizas?
Es una cláusula que tienen incluidas todas las pólizas de seguros mediante la cual se destina una cantidad económica dirigida a cubrir los gastos de defensa jurídica del asegurado. Con esta cláusula cubrirás en todo o en parte nuestros honorarios.
¿Qué se considera un accidente in itinere?
In itinere significa “en desplazamiento”. Es el accidente ocurrido al trabajador desde el momento que sale de su domicilio para dirigirse al lugar de trabajo, o desde que sale del trabajo para volver a su domicilio, siempre que dicho trayecto no se vea interrumpido...
¿Qué es el parte amistoso?
Tras sufrir un siniestro, los conductores pueden cumplimentar y firmar este documento que determinará la responsabilidad de las partes y el papel de la aseguradora. Hemos de tener en cuenta que en el mismo fijamos la culpa del siniestro, por tanto es muy importante...
¿Qué documento es el informe médico?
El informe médico como su propio nombre indica es el documento que cumplimenta el facultativo que atiende en el centro médico a la persona accidentada en el que indica una breve referencia a su historia clínica, con antecedentes personales, quirúrgicos y otros que...
¿Qué es el informe de médico forense?
El Informe del Médico Forense es el informe médico que realiza el profesional médico del juzgado acerca de las lesiones que hayamos sufrido en un accidente de tráfico. A través de éste, denominado Informe de Sanidad, se determinará la indemnización económica que le...
¿Qué son los gastos derivados de un accidente?
Se consideran gastos derivados de un accidente de tráfico aquel que no hubieran surgido si no hubiera mediado el siniestro y de los que tenemos derecho a reembolso. Entre ellos podemos destacar: gastos de material de osteosíntesis (corsés, collarines, rodilleras...
¿Qué hago si soy víctima de un accidente de tráfico?
Sabemos que en un primer momento puede parecer difícil hacer lo que te vamos a explicar en este apartado, pero debes tenerlo en cuenta e intentar actuar con calma en caso de que tengas un accidente de tráfico. Es importante mantener la mente lo más fría posible para...
¿Quién puede reclamar en un accidente de tráfico?
Puede reclamar cualquier perjudicado como consecuencia de un accidente, de la clase que sea, para pedir la indemnización que le corresponda.Así podrían ser víctimas de un accidente de tráfico: Los conductores. Los ocupantes de los vehículos (coche, moto, scooter,...
¿Tengo que buscar testigos?
Los testigos de un accidente de tráfico son fundamentales en los casos en los que se discute la culpabilidad, de ahí la importancia de intentar localizarlos cuando se sufra un accidente a fin de poder citarlos a declarar si fuera necesario.Los familiares también...
¿Qué puedo reclamar en una accidente de tráfico?
Todos aquellos gastos que no hubieran surgido si no hubiera mediado el siniestro. Entre ellos podemos destacar, gastos de material de osteosíntesis (corsés, collarines, rodilleras ortopédicas, muletas, etc.), gastos farmacéuticos, gastos por desplazamientos, gastos de...
¿Debo acudir a la compañía de seguros?
No es recomendable nunca en un accidente acudir a la compañía de seguros, ya que las compañías de seguros tienen acuerdos entre ellas, por lo que la contratación de un abogado independiente es la mejor opción para obtener la mayor indemnización.Lo único que debe...
¿Qué plazos tengo para reclamar?
7 días para reclamar a la compañía de seguros.6 meses para presentar denuncia ante la Policía o los Juzgados de Instrucción del partido judicial donde haya ocurrido el siniestro.1 año para interponer demanda por daños y perjuicios. Según los Tribunales dicho plazo no...
¿Qué pasos debo seguir tras sufrir un accidente?
Debes ponerte en manos de un especialista, que sepa cómo actuar en este tipo de situaciones para evitar cometer errores que entorpezcan el proceso de reclamación posterior.Reúne todo lo que puedas acerca del accidente para poder facilitárselo a tu abogado a fin de...
¿Qué ocurre si el vehículo con el que tengo el accidente se da a la fuga? ¿Y si no tiene seguro o con los datos que tengo es imposible identificarlo?
Ten en cuenta que la legislación, en concreto La Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, protege en todos los casos a la víctima de un accidente. En estos casos será el Consorcio de Compensación de Seguros el que se encargará...
¿Y qué ocurre si soy yo quien no tengo seguro?
Circular sin seguro no determina la culpabilidad en un siniestro. Por tanto, si tienes un accidente aunque viajes sin seguro, no dudes en reclamar los daños que hayas sufrido, tienes derecho a percibir una indemnización. Importantísimo llamar a tu abogado de...
¿La obligatoriedad de casco en menores también es para parques y bicis con ruedines?
Sí, también es obligatorio el uso del casco en esos recintos, el casco es obligatorio en todo caso.
¿Se mantendrán las mismas multas por ir un menor sin casco en bici que a un motorista?
La multa es la misma en ambos casos (200 euros), hay que tener cuidado porque está bastante perseguido.
¿Se puede adelantar a ciclistas con el coche cuando estos vienen a la contra?
Si en el adelantamiento se pone en peligro o se entorpece a los ciclistas que circulan en sentido contrario, la maniobra está prohibida, para garantizar su seguridad.
Luces azules en los vehículos prioritarios: ¿Cuándo entra en vigor? ¿Habrá un período para instalarlas?
Hay que modificar el Reglamento General de Vehículos para que sea efectiva la modificación. Está previsto un largo período transitorio.
¿Cómo se va a saber dónde se puede circular a 130 km/h?
Esta medida solo entrará en vigor con el Reglamento de Circulación. Tienen que darse varios requisitos concurrentes: ser un tramo apto para ello por tener índices contrastados de baja siniestralidad; el aumento será temporal, cuando haya buenas condiciones de trazado...
Si se inmoviliza un vehículo por llevar a un niño sin SRI ¿cómo se soluciona el caso? ¿Llevarán las patrullas un SRI para desplazar al menor?
Dependiendo de cada caso concreto, los agentes actuarán de forma en que se minimicen los perjuicios a los pasajeros.
¿Qué pasa con los detectores que van instalados en algunos navegadores? ¿Y si no se pueden desactivar? ¿Qué diferencias hay entre detector, inhibidor y avisador?
Si el vehículo tiene activado el detector, puede ser objeto de denuncia.Diferencias: Los avisadores se alimentan de bases de datos de ubicaciones posibles de radares (son legales). Los detectores (prohibidos) emiten o reciben ondas de los radares; Los inhibidores...
Llevo tres niños a deporte, pero en el asiento de atrás no caben 3 sillitas por anchura, ¿podrá ir delante uno?
Hasta que el Reglamento General de Circulación concrete estos supuestos el transporte de los niños si puede hacerse en asiento delantero, con el correspondiente SRI adaptado a talla y peso.
¿La pérdida de combustible, también se considera pérdida de carga? (pregunta un motorista).
No, salvo que el vehículo transporte precisamente combustible. En todo caso sería una infracción técnica del vehículo.
¿Cuántos accidentes causa la velocidad?
Un 22% de los accidentes mortales.Según datos de la DGT, hubo velocidad inadecuada en el 10% de los 89.500 accidentes con víctimas de 2013, cifra que se eleva al 17% si solo contamos los accidentes con víctimas en carretera. En los accidentes mortales –en los que...
¿Qué pasa si tengo un accidente en un transporte público?
Si se sufre un accidente de tráfico viajando en un taxi, autobús urbano o interurbano, también hay derecho a indemnización por accidente siempre, ya que viajamos como ocupantes, y por tanto incluso en el caso de que la culpa del accidente haya sido del vehículo o...
¿Me pueden indemnizar si tengo un accidente yo solo con un vehículo?
El hecho de que uno mismo sea el culpable del accidenten de tráfico no tiene que ser necesariamente motivo para desechar cualquier opción de una posible reclamación. Es más, nunca se debe pensar de manera rotunda que se tiene la culpa del accidente sin consultar con...
¿Qué es la velocidad inadecuada?
La que no permite detenerse ante un obstáculo que surja.Las vías de circulación tienen límites de velocidad, genéricos o específicos (fijados por una señal para un tramo). Si se supera ese límite objetivo, se circula a velocidad excesiva y, si le detectan, será...
¿Cómo programa la DGT los controles de velocidad?
Según las velocidades medidas, accidentalidad y tipo de vía.Dado que las carreteras convencionales son el doble de peligrosas que las autopistas y autovías y además en ellas se registran mayores excesos de velocidad, es en estas vías donde mayor esfuerzo operativo se...
¿Debo firmar un parte de accidentes?
Más que un deber o una obligación es un consejo que daría cualquier especialista en materia de tráfico. El hecho de firmar un parte de accidente de tráfico y que ambos conductores lo firmen supone contar con una prueba de peso a favor de la futura reclamación.El parte...
¿Qué hacer si el coche que provoca el accidente se da a la fuga?
En ocasiones el vehículo que provoca el asciende se da a la fuga. Tiene una gran incidencia en los casos de atropellos de peatones y ciclistas, pero también en colisiones entre vehículos. Normalmente, no sabemos qué debemos hacer cuando somos víctimas de un accidente...