+34 955 322 781 contacto@abogadosmy.com

Accidentes de Tráfico

¿Qué hacer en caso de accidente de tráfico?

Si hemos sufrido un accidente de tráfico y estamos en condiciones de poder actuar sin daño personal alguno limitativo en ese momento, es importante tomar todos lo datos del contrario, teléfono de contacto, nombre y apellidos, numero de póliza, compañía y matricula del...

leer más

¿Qué es el atestado de accidente de tráfico?

Es el documento elaborado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el que recogerán todos los datos y circunstancias relevantes para poder determinar las causas del accidente, incluida la culpa. Se hace en todo accidente con lesiones, cuando se producen...

leer más

¿Qué es la defensa jurídica en pólizas?

Es una cláusula que tienen incluidas todas las pólizas de seguros mediante la cual se destina una cantidad económica dirigida a cubrir los gastos de defensa jurídica del asegurado. Con esta cláusula cubrirás en todo o en parte nuestros honorarios.

leer más

¿Qué se considera un accidente in itinere?

In itinere significa “en desplazamiento”. Es el accidente ocurrido al trabajador desde el momento que sale de su domicilio para dirigirse al lugar de trabajo, o desde que sale del trabajo para volver a su domicilio, siempre que dicho trayecto no se vea interrumpido...

leer más

¿Qué es el parte amistoso?

Tras sufrir un siniestro, los conductores pueden cumplimentar y firmar este documento que determinará la responsabilidad de las partes y el papel de la aseguradora. Hemos de tener en cuenta que en el mismo fijamos la culpa del siniestro, por tanto es muy importante...

leer más

¿Qué documento es el informe médico?

El informe médico como su propio nombre indica es el documento que cumplimenta el facultativo que atiende en el centro médico a la persona accidentada en el que indica una breve referencia a su historia clínica, con antecedentes personales, quirúrgicos y otros que...

leer más

¿Qué es el informe de médico forense?

El Informe del Médico Forense es el informe médico que realiza el profesional médico del juzgado acerca de las lesiones que hayamos sufrido en un accidente de tráfico. A través de éste, denominado Informe de Sanidad, se determinará la indemnización económica que le...

leer más

¿Qué son los gastos derivados de un accidente?

Se consideran gastos derivados de un accidente de tráfico aquel que no hubieran surgido si no hubiera mediado el siniestro y de los que tenemos derecho a reembolso. Entre ellos podemos destacar: gastos de material de osteosíntesis (corsés, collarines, rodilleras...

leer más

¿Qué hago si soy víctima de un accidente de tráfico?

Sabemos que en un primer momento puede parecer difícil hacer lo que te vamos a explicar en este apartado, pero debes tenerlo en cuenta e intentar actuar con calma en caso de que tengas un accidente de tráfico. Es importante mantener la mente lo más fría posible para...

leer más

¿Quién puede reclamar en un accidente de tráfico?

Puede reclamar cualquier perjudicado como consecuencia de un accidente, de la clase que sea, para pedir la indemnización que le corresponda.Así podrían ser víctimas de un accidente de tráfico: Los conductores. Los ocupantes de los vehículos (coche, moto, scooter,...

leer más

¿Tengo que buscar testigos?

Los testigos de un accidente de tráfico son fundamentales en los casos en los que se discute la culpabilidad, de ahí la importancia de intentar localizarlos cuando se sufra un accidente a fin de poder citarlos a declarar si fuera necesario.Los familiares también...

leer más

¿Qué puedo reclamar en una accidente de tráfico?

Todos aquellos gastos que no hubieran surgido si no hubiera mediado el siniestro. Entre ellos podemos destacar, gastos de material de osteosíntesis (corsés, collarines, rodilleras ortopédicas, muletas, etc.), gastos farmacéuticos, gastos por desplazamientos, gastos de...

leer más

¿Debo acudir a la compañía de seguros?

No es recomendable nunca en un accidente acudir a la compañía de seguros, ya que las compañías de seguros tienen acuerdos entre ellas, por lo que la contratación de un abogado independiente es la mejor opción para obtener la mayor indemnización.Lo único que debe...

leer más

¿Qué plazos tengo para reclamar?

7 días para reclamar a la compañía de seguros.6 meses para presentar denuncia ante la Policía o los Juzgados de Instrucción del partido judicial donde haya ocurrido el siniestro.1 año para interponer demanda por daños y perjuicios. Según los Tribunales dicho plazo no...

leer más

¿Qué pasos debo seguir tras sufrir un accidente?

Debes ponerte en manos de un especialista, que sepa cómo actuar en este tipo de situaciones para evitar cometer errores que entorpezcan el proceso de reclamación posterior.Reúne todo lo que puedas acerca del accidente para poder facilitárselo a tu abogado a fin de...

leer más

¿Y qué ocurre si soy yo quien no tengo seguro?

Circular sin seguro no determina la culpabilidad en un siniestro. Por tanto, si tienes un accidente aunque viajes sin seguro, no dudes en reclamar los daños que hayas sufrido, tienes derecho a percibir una indemnización. Importantísimo llamar a tu abogado de...

leer más

¿Cómo se va a saber dónde se puede circular a 130 km/h?

Esta medida solo entrará en vigor con el Reglamento de Circulación. Tienen que darse varios requisitos concurrentes: ser un tramo apto para ello por tener índices contrastados de baja siniestralidad; el aumento será temporal, cuando haya buenas condiciones de trazado...

leer más

¿Cuántos accidentes causa la velocidad?

Un 22% de los accidentes mortales.Según datos de la DGT, hubo velocidad inadecuada en el 10% de los 89.500 accidentes con víctimas de 2013, cifra que se eleva al 17% si solo contamos los accidentes con víctimas en carretera. En los accidentes mortales –en los que...

leer más

¿Qué es la velocidad inadecuada?

La que no permite detenerse ante un obstáculo que surja.Las vías de circulación tienen límites de velocidad, genéricos o específicos (fijados por una señal para un tramo). Si se supera ese límite objetivo, se circula a velocidad excesiva y, si le detectan, será...

leer más

¿Cómo programa la DGT los controles de velocidad?

Según las velocidades medidas, accidentalidad y tipo de vía.Dado que las carreteras convencionales son el doble de peligrosas que las autopistas y autovías y además en ellas se registran mayores excesos de velocidad, es en estas vías donde mayor esfuerzo operativo se...

leer más

¿Debo firmar un parte de accidentes?

Más que un deber o una obligación es un consejo que daría cualquier especialista en materia de tráfico. El hecho de firmar un parte de accidente de tráfico y que ambos conductores lo firmen supone contar con una prueba de peso a favor de la futura reclamación.El parte...

leer más

C/ Virgen de Regla nº 1. 41011 - Sevilla.

955 32 27 81

contacto@abogadosmy.com

Contacte con nosotros

Abrir chat
1
Hola! ¿Necesitas ayuda? ¡Estamos online!
Call Now Button