


Las Tarjetas Revolving y su elevado riesgo
La flexibilidad del crédito a precio desorbitado La Navidad es una época de excesos en la que comemos, bebemos y gastamos mucho más de lo que hacemos habitualmente. Los españoles somos los europeos más generosos en estas fiestas. Aprovechando esta situación no sólo...
Herencias ¿Cómo se reparte legalmente una herencia?
Estrenamos una nueva sección en nuestro blog sobre Herencias y lo hacemos, dando algunos consejos para afrontar las inevitables consecuencias de un fallecimiento. Herencias y su planificación📖 Lo primero que tienes que tener en cuenta es que el patrimonio que heredas...
Indemnización por accidente de tráfico
¿Cómo conseguir la máxima indemnización por un accidente de tráfico? En el día a día nos movemos de un sitio a otro, en moto, coche, transporte público, bicicleta, patinete o practicando deporte al aire libre. En cada una de esas situaciones, asumimos el riesgo...Golpe a la «Banca»: la UE fija que tiene que devolver todos los Gastos de Hipoteca
La devolución media por registro, notaría, gestoría y tasación es de 2.000 eurosEl fallo del TJUE apunta a que no habrá devolución del IAJDHay entre 7,6 y 8 millones de clientes potenciales a reclamar El fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre...¿El Banco te quitó la «Cláusula Suelo» a cambio de no reclamar? Europa dice que puedes recuperar el dinero
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a posicionarse del lado de los consumidores y permite declarar abusivos los acuerdos privados que muchas entidades firmaron con sus clientes por la «cláusula suelo». Con estos pactos, el banco eliminaba o...
RECUPERA TU DINERO.- EL EFECTO “BOLA DE NIEVE” DE LAS TARJETAS REVOLVING
El Tribunal Supremo golpea de nuevo a la Banca y ha declarado nulo el tipo de interés de un crédito ligado a una tarjeta revolving por ser un coste excesivo. Esto abre la vía de nuevas reclamaciones para recuperar las cantidades cobradas indebidamente en intereses. Es...
Modificación de Medidas
Muchas personas han sufrido un cambio en las circunstancias que se tuvieron en cuenta en el Convenio Regulador. Si es tu caso, es normal que te estés planteando hacer una modificación de medidas. Los cambios pueden ser en las circunstancias propias, en las del otro...